Mostrando entradas con la etiqueta Random. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Random. Mostrar todas las entradas
5.12.2013
Mi Primer Icono Feminista: Mi Mamá
Aprovechando que es el día de la madre, y por estar tan lejos de la mía me costó mucho pensar en qué regalarle, decidí que la mejor opción era dedicarle un post en mi blog para que todos sepan por qué la mía, de verdad, es la mejor mamá del mundo - mami, no empieces a llorar todavía, te conozco -.
El feminismo es una cosa sobre la que me mantengo hablando y escribiendo no sólo por aquí sino por todos lados y aún así, nunca me había sentado a explicar por qué soy feminista y quiénes influyeron en ello, así que aquí va.
Mi primer icono feminista: Mi mamá, Marielsa.
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
4.23.2013
Contémonos un cuento
Estoy plenamente consciente de todo el tiempo que llevo sin publicar algo en serio por aquí, y no es que haya estado aburrida, o falta de ideas, es más bien todo lo contrario. Es por eso que hoy, y para demostrar que no me he quedado sin inspiración, por fin puedo hacer el lanzamiento oficial de mi más nuevo proyecto y el que me tiene más emocionada: Crónicas Mundanas.
Desde que aprendí a hablar y escribir siempre me ha encantado el contar historias, sin embargo, eventualmente me di cuenta que no se me daba tan bien inventarlas, sino que mejor salían cuando eran verdaderas. Si bien este blog se encarga de contar muchas de mis historias personales, me hacía falta algún sitio donde relatar los aún más interesantes cuentos de las personas con las que me topo, es por eso que decidí empezar con Crónicas Mundanas, un registro de historias extraordinarias contadas y vividas por personas comunes y corrientes, porque soy de la fiel creencia de que todos tenemos algo interesante que compartir.
La primera de las crónicas, es parte de una serie en la que continúo trabajando y sobre la cual ya he hablado por aquí. Se trata de un compilado de impresiones de los Hijos de la Dictadura, chicos y chicas que crecieron y se criaron durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, entre 1973 y 1990. A medida que vaya recopilando estos relatos continuaré publicándolos, por lo que este no será el primero que podrán leer.
Así que a los poquitos que ya me visitan por aquí, los invito a ser parte de este nuevo invento, y por supuesto, si tienen alguna historia que contar son más que bienvenidos a hacerlo.
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
2.15.2013
Cómo salir de la friendzone
A todos nos gusta tener vida sexual, romance y alguien que nos preste atención y nos dé cariño. Todos nos hemos encontrado con rechazos en la búsqueda de estas cosas. Todos hemos sentido alguna vez que quizás no somos suficientes, que el mundo es injusto y que esa persona debía haber terminado con nosotros. Sin embargo, no todos tenemos por qué ser unos niñitos malcriados y pasar el resto de la vida quejándonos de ello.
Si pensaste que Summer es la perfecta perra, lo más seguro es que haya un nice guy viviendo dentro de ti.
En mi vida me he topado con más "nice guys" de los que me gustaría, muchos han sido mis amigos, uno por ahí fue mi novio y otros más han sido arrejuntes pasajeros. Siempre hay algunos mucho más memorables o desagradables que otros, pero no es momento de contar mis experiencias pasadas y aunque estoy segura que este drama no es uno al que nos hemos tenido que enfrentar solamente las mujeres, en esta ocasión quiero dirigirme sinceramente a ustedes, miembros del sexo masculino, chicos, hombres, amigos, compañeros.
Ustedes, que han sido “friendzoneados” toda su vida, ustedes, que a pesar de ser simpáticos, amables, escuchar los problemas de sus amigas, consolarlas, llevarlas a casa cuando no tienen dinero para el taxi e invitarles una cerveza de vez en cuando aún así obtienen cero recompensas sexuales/románticas de su parte y se sienten ofendidos al respecto. Ustedes, que asumen que todas las mujeres somos unas interesadas que sólo se fijan en el auto, el dinero o el atractivo de un hombre, eligiendo siempre al que las trata mal, al perro, al hijo de puta, en vez de a ustedes, los abnegados y dulces chicos buenos.
Entiendo que ser hombre en este mundo no es cosa fácil. Ustedes, amigos, lamentablemente han sido víctimas de este horroroso sistema patriarcal que nos domina y les enseña desde muy pequeños, directa o indirectamente, que por el simple hecho de haber nacido con un pene entre las piernas las mujeres del mundo están puestas para servirles, prestarles atención y cumplir sus deseos, con más razón aún si las han tratado de buena manera, les hacen favores, regalos o invitaciones.
Puedo comprender entonces su frustración cada vez que les toca enfrentarse a la cruda realidad de que las mujeres no somos una maquinita dispensadora de sexo y amor a su completa disposición.
Es por ello - porque de cierta forma me da lástima esa pobre ingenuidad que muchos de ustedes tienen - que quiero utilizar este espacio para enunciarles todo lo que está mal con su posición y por qué, al querer encerrarse en esta etiqueta de “chico bueno que merece más que el friendzone”, sólo están dejando en claro el misoginista y cochino complejo de superioridad que vive dentro de sus corazoncitos faltos de cariño, detalle que, de decidir mantener y exaltar, sólo conseguirá dejarles con aún menos vida sexual/amorosa de la que ya tienen.
Para hacer la explicación más sencilla he decidido dividirla en varios puntos, así que empecemos por lo primero.
1) El sexo/amor no es un derecho. Nadie se lo debe a nadie.
Ni las mujeres, ni nadie en realidad, está puesto en este mundo para darle placer, amor y cariño a quién sea sólo porque este otro lo desea. Una relación, tanto sexual como amorosa, se basa y debe basarse principalmente en la atracción mutua - no debería ser necesario recalcar que cuando hablo de atracción no me refiero sólo a lo físico, pero como uno nunca sabe quién y cómo lo leen... - y este detalle no cambia así se trate de un one night stand, o de un matrimonio hasta que la muerte los separe.
2) ¿Qué les hicieron que ahora le tienen tanto trauma a una amistad?
Tener amigos es algo muy lindo. Tener a alguien que te apoya y a quien apoyas, que te quiere y a quien quieres, alguien con quien pasar el rato, alguien que está ahí cuando lo necesitas, todas esas cosas son en verdad muy bonitas.
Una buena y real amistad es difícil de conseguir, pero eso sólo la hace aún más valiosa. Tener amigos es divertido. Tener amigos del sexo opuesto le agrega además una perspectiva distinta a la relación. Entonces ¿Por qué es tan terrible que una mujer quiera tenerte en su grupo de amigos - en y fuera de Facebook? A menos que ella esté buscando una relación tóxica y unilateral, no veo de verdad por qué el “friendzone” es visto como el infierno.
3) “Todas las mujeres son iguales, sólo les importa el dinero/atractivo físico. Malditas putas superficiales.”
Como esta afirmación es un poco más compleja prefiero analizarla por partes así que:
3.1) “Todas las mujeres son iguales, sólo les importa el dinero/atractivo físico”
Al afirmar esto asumes que todas las mujeres piensan, actúan y reaccionan de la misma manera. Al hacer eso estás generalizando. Al generalizar de tal manera estás objetificando. Al objetificar estás siendo sexista.
Mientras no aceptes que las mujeres somos individuos totalmente distintos entre sí - al igual que tú y el supuesto “perro hijo de puta” por el que te dejan siempre -, que todas tenemos deseos, creencias, puntos de vista, reacciones y opiniones distintas, mientras no entiendas que no existe una fórmula mágica y universal para atraparlas a todas - por dios, ni que fuéramos pokemones - el mayor perjudicado aquí serás tú.
Si nos vamos además por el lado de la atracción: No es nada atractivo toparte con alguien que te etiquete y juzgue sin conocerte.
3.2) “...Malditas putas superficiales”
Aquí no sólo estás generalizando y siendo sexista, sino que estás insultando. A nadie le gusta que lo insulten. Mientras más nos insultes menores son tus posibilidades de conseguir que alguna te desee.
4) “La invité a salir, le dije que la amaba y aún así no quiso estar conmigo sino con ese perro”.
Volvemos al punto número 1.
A veces la gente no se siente atraída hacia ti, esto ocurre seas un chico bueno o una súper modelo. A veces la gente no va a querer salir contigo, por la razón que sea. El caso es que nadie en este mundo, ni tu mamá, están obligados a quererte. Créeme, de ser así ayer habría llegado a mi departamento para encontrarme a Ryan Gosling a lo nyotaimori como regalo de San Valentin, a pesar de que le dije mil veces que ese día me da lata pero es que me ama tanto que no se pudo resistir a la idea de hacerme feliz.
5) La confianza es atractiva, los quejones no.
En este punto quiero entrar al mismo juego de la atracción sexual y su importancia. Es terrible, y lo digo por experiencia, estar con alguien que sólo vive para quejarse y menospreciarse a sí mismo - Ustedes deberían saberlo, ya que siempre reclaman por esas mujeres que sólo andan por ahí pescando cumplidos y preguntando qué tan gordas y feas se ven en ese vestido - por lo que sus constantes lloriqueos y muros de Facebook llenos de este tipo de memes la verdad es que no les van a hacer muchos favores.
6) Para terminar, un par de preguntas importantes, y las que parecen faltar en la mente de la gran mayoría de esos chicos buenos que andan por ahí lloriqueando:
- ¿Estás seguro que ella sabe lo que sientes?
O sea, el hecho de que la hayas llevado a su casa aquella vez que estaba muy borracha o que le hayas dicho que ese corte de pelo nuevo le queda muy bien no es precisamente una declaración de amor a los cuatro vientos. Como alguien que se ha visto envuelta en más “citas-que creía que eran salidas inocentes con un amigo-y resulta que en verdad no porque estamos solos y quiso pagar todo e intentó darme un beso al despedirse” de las que desearía, te reitero, querido: Sé claro con lo que quieres y ve por ello.
- ¿De verdad eres tan bueno como crees?
A todos nos hace falta algo de instropección y self awareness de vez en cuando, y si resulta que TOOODAS las mujeres huyen de ti y NAAAADIE quiere tener algo contigo, no sería quizás mala idea autoexaminarte e indagar a ver si no es que eres tú quién está haciendo algo mal, y que la culpa no sea tanto de ellas, sino tuya.
De verdad, nueve de cada diez “chicos buenos” con los que me he topado en la vida han resultado no ser en verdad tan buenos como ellos piensan.
Es así como terminamos con este llamado a la reflexión, espero les sirva a quienes se sientan identificados y hagan, en este nuevo año que ya va adelantado, un verdadero esfuerzo por salir de la friendzone y no volver.
De verdad, nueve de cada diez “chicos buenos” con los que me he topado en la vida han resultado no ser en verdad tan buenos como ellos piensan.
Es así como terminamos con este llamado a la reflexión, espero les sirva a quienes se sientan identificados y hagan, en este nuevo año que ya va adelantado, un verdadero esfuerzo por salir de la friendzone y no volver.
Etiquetas:Filosofadas,Random | 1 comentarios
2.11.2013
The Scared is Scared
Tengo más de un mes que no publico nada aquí y es en parte por falta de tiempo, falta de ganas y falta de organización. Ya llegué al punto en el que desesperadamente necesito vacaciones.
En estos días de mudanzas, diligencias, aburrimiento, rutinas, compras desenfrenadas, déficit de atención y cero internet en el apartamento nuevo me he dedicado a hacer muchas cosas, casi ninguna verdaderamente productiva - pasar seis horas viendo Six Feet Under no cuenta como "alimento para mi inspiración" como me gusta llamarle a mi perdedera de tiempo - entre ellas, ver cortos, leer blogs/zines/entrevistas, algunos de los cuales quiero aprovechar para mostrar porque no tengo mucho más que aportar ahora y estas cosas me parecieron interesantes.
Enjoy.
- The Scared is Scared.
Yo no soy muy fanática de los niños, a no ser que tengan algún tipo de relación sanguínea conmigo, pero aún así me parece súper entretenido lo imaginativos que pueden llegar a ser, ojalá y a uno no se le fuera muriendo esa característica a medida que va creciendo.
El caso es que me encontré con este corto súper lindo basado en lo que una niña de 6 años querría ver en una película hecha por ella: Un oso, un ratón tan traviesos que hacen pijamadas sin decirle a sus papás. Lo mejor del caso es que al final el cuento termina con una buena y súper coherente moraleja.
"... Esta chica se me acercó y me dijo 'Hola, Joni (...) Soy fan de tu música, amo tu música. Soy maníaco depresiva. Me gusta tu música pero odio las fotos de ti. Cada vez que te veo estás sonriendo y me molesta tanto'.
Así que aquí está esta persona que piensa que estoy sufriendo, ella está sufriendo. Si ve evidencia de lo contrario piensa que no soy auténtica. Mientras que yo me siento más ambidiestra, sabes. Sí, sufro, disfruto, sufro, disfruto..."
- Estoy un poquito obsesionada con esta zine. A veces todo su contenido se siente como una gran broma. Al final no sé si están siendo sarcásticos, si son muy creativos, o si es que todo es una tremenda ridiculez.
- Estando a tan sólo días de cumplir un año en Santiago, sin además haber regresado a Venezuela en el intermedio, este post de Acapulco70 se siente increíblemente familiar y un poco atemorizante a la vez:
"Hay muchas maneras de irse. No es lo mismo mudarse que escapar y no es lo mismo escapar que abandonar. No es lo mismo ser un exiliado que un expatriado, que un inmigrante, o un aventurero. La relación cambia".
- Estando a tan sólo días de cumplir un año en Santiago, sin además haber regresado a Venezuela en el intermedio, este post de Acapulco70 se siente increíblemente familiar y un poco atemorizante a la vez:
"Hay muchas maneras de irse. No es lo mismo mudarse que escapar y no es lo mismo escapar que abandonar. No es lo mismo ser un exiliado que un expatriado, que un inmigrante, o un aventurero. La relación cambia".
- Y por último, porque pocas cosas son mejores que la gente que burlarse de uno mismo: Lizzie Caplan en un fashion film para Vena Cava.
Etiquetas:GPOY,Random | 2
comentarios
12.28.2012
Doce Meses, Doce Conciertos
Normalmente hago conteos de fin de año, sin embargo, esta vez lo pospuse y lo pospuse tanto que al final decidí que si no me salía colocar uno aquí, era simplemente porque algo en mí no quería hacerlo, llámelo pereza o lo que sea, al menos en SmartMusic sigue estando la lista de mis discos favoritos para 2012.
Este, sin embargo, es un top bastante especial, uno que va más allá del amor por la música y reúne dentro de sí algunos de mis mejores y más importantes momentos de este año que se termina, el cual trajo consigo más sorpresas y emociones fuertes que ningún otro.
Este es el top de mis shows favoritos de 2012.
Hace un tiempo dije que 2012 era para mí el año de los conciertos, aquel en el que por fin iba a cobrar todos esos shows que me perdí porque a Venezuela nunca va nadie y porque cuando por fin alguien interesante se aparecía el no perdérmelo implicaba todo un sacrificio. No sé si el año que viene será igual, dudo que mis finanzas me lo permitan si ya declaré oficialmente a 2013 como el año de los viajes, pero al menos siempre tendré los recuerdos de los 12 meses más bonitos de mi vida hasta ahora y toda la música que trajeron consigo.
Así que sin más introducción y sin ningún orden en específico, comencemos el conteo:
- LADY GAGA (16/11)
Yo nunca he mentido respecto a mi amor por la Gaga, como buena amante del pop que soy me fascina una diva, y entre las que pude ver este año la que se la comió por completo fue ella.
Con ella ya sabemos que al menos la mitad del espectáculo lo aporta lo visual: Un castillo masivo con compuertas que se abrían y cerraban para revelar toda clase de elementos, bailarines, luces, efectos, humo, motocicletas y vestidos, SUS VESTIDOS... Todo hace de este show algo increíble pero sin lugar a dudas, lo más lindo es como la misma Gaga te demuestra que debajo de todo eso lo que está es una niñita que todavía le cuesta creer que esas 40mil personas fueron a verla a ella.
- PEACHES (01/04)
Mencioné más arriba que había visto a varias divas este año, y si me voy a mi lista estoy segura que tuve la suerte de empezar por lo más alto, entre ellas, con Peaches.
Por algunos momentos previos al Lollapalooza dudé de cómo la iba a hacer si me chocaba con MGMT, al final decidí que Peaches es Peaches y no hay nadie como ella así que vería a MGMT en otra ocasión. Más o menos una hora de espera tragando tierra lo valió todo porque pude verla en primera fila, y, tras ver su excelente set sólo debo decir que esta mujer es la mamá de todas las divas showceras.
- FOO FIGHTERS (01/04)
No soy fan consagrada de Foo Fighters, nunca lo he sido, sin embargo, reconozco una leyenda cuando la veo y después de haber estado ahí para esa épica presentación que debía durar dos horas y se prolongó a más de tres cerrando el Lollapalooza, admito que me quito el sombrero ante esta banda y que volveré a pagar para verlos en vivo cuantas veces pueda.
- BOMBA ESTÉREO (24/11)
Dentro del Primavera Fauna de este año, lo mejor, lejos, fue Bomba Estéreo. Los autores de uno de mis discos favoritos de este año me dejaron con la boca abierta y los pies adoloridos después de tan excelente show, del cual puedes saber más leyendo por aquí.
- KISS (10/11)

Nada que decir excepto que uno no se puede mudar al más allá sin haber visto a Kiss en vivo.
- UNDEROATH (31/05)
Pensar en que por poco me pierdo este show me da escalofríos, no sólo por lo bueno que estuvo, sino porque sería la primera y única oportunidad que tendría de ver a una de mis bandas favoritas. De más está decir que cuando anunciaron que se separaban unos meses después solté las lágrimas que la emoción me hizo aguantar durante toda su corta pero increíble presentación.
- ZOÉ (12/09)

Normalmente cuando ves a una banda por segunda vez ya tienes idea de qué esperar y basas tus expectativas en relación a ello. La segunda vez que pude ver a Zoé, una de mis favoritas, no fue en nada como me lo esperaba, y no lo digo a mala manera.
- ÁLEX ANWANDTER + ASTRO (10/08)
Poco a poco tanto Álex como Astro han entrado a mi lista de imperdibles - en especial Álex, que cada vez me parece más encantador - y si bien los he visto juntos varias veces, esta ocasión en Amanda fue en definitiva mi preferida.
- THE USED (10/10)

"Esto es como para ir con los amigos de MySpace" me dijo un amigo respecto a este show. Morí de la risa porque tenía toda la razón, en especial por el hecho de que verlos fue recordar la mejor parte de mi adolescencia en la cual ellos formaron parte del soundtrack infaltable.
- DEVENDRA BANHART (30/11)
Creo que esta comparación es suficiente para ilustrar lo mucho que disfruté este show: Durante la hora y tanto que duró mi expresión facial fue la misma que aquella carita del Whatsapp de un gatito con corazones en vez de ojos.
De más está decir que salí del Caupolicán esa noche como flotando en una nube rosada con corazones, burbujas y estrellas a mi alrededor.
- JUSTICE (03/05)
Menos mal que cambié de opinión minutos antes de salir de casa y me cambié los tacones por unas gomas, porque sino posiblemente se me habrían caído solos los pies de todo el uso que les di.
- LOS AMIGOS INVISIBLES (24/10)
Este show fue sumamente especial, mas que por Los Amigos Invisibles por los sentimientos que evocaron en mí, algo que explico mucho mejor por acá.
Para ver más fotos de los shows a los que he ido puedes pasar con confianza por mi Flickr.
Etiquetas:GPOY,música,Random | 0
comentarios
11.13.2012
Dubstep Dinos
La verdad es que no tengo nada que decir respecto a esto. Sólo que son dinosaurios bailando dubstep.
Eso.
El video viene de Pamela Reed y Matthew Rader, colaboradores frecuentes de la revista W y está hecho para presentar una exposición que tendrán en Londres, "Cretaceous Returns".
Quizás si están por aquellos lados les interese ir, se trata de dinosaurios. Yo sé que no soy la única obsesionada con dinosaurios.
Etiquetas:música,Random | 0
comentarios
11.01.2012
¡Feliz Cumpleaños!
Hace un año y un día que estrené este blog.
Para quienes me conocen saben que este habría sido el intento número quién sabe cuánto en tener uno y mantenerlo. Como podrán ver no soy una persona a la que el compromiso se le dé fácil, pero una vez que lo asumo, lo asumo en serio, y así fue con esto.
Demasiado ha pasado - y cambiado - desde que escribí aquel primer post. A veces pienso que debería adelantar para mí dos meses el año nuevo, ya que noviembre siempre se siente como otro comienzo. Sin embargo, el tema no es ese, el tema es que ya mi blog tiene un añito y como no soy muy buena con los regalos lo único que se me ha ocurrido para celebrarlo es este post recopilatorio con lo mejor que le ha pasado, el cual, debido a que 8tracks ha pasado todo el día en mi contra, se quedó sin playlist de acompañamiento pero puede ser disfrutado con lo nuevo de Bomba Estéreo, que no he dejado de reproducir en días.
Si bien este espacio nunca surgió con la idea de "voy a escribir para que la gente me lea", siempre es lindo ver que al menos más de una persona se interesa en lo que publico en él, así que ya mejor me dejo de habladeras y sigo preparando mi bolsito viajero para la escapada de fin de semana que me voy a echar, porque yo también me merezco un regalito.
- NEWSFLASH, ha pasado un año y aún no tengo plan de vida. Me comeré un rico dulce para felicitarme.
- Cuando uno está lejos le entra la nostalgia, y después de meses sin ver a mis amigos, me caería súper bien otro viajecito como este con ellos, pero a la playa, ya no me den más frío POR FAVOR.
- Mis discos favoritos de 2011 siguen vigentes y mejor que nunca, por algo los quise tanto.
- Este post es de esos súper sencillos que no necesitan mayor explicación, pero alguien como Dr. Seuss y un poema como "Oh The Places You'll Go" merecen ser recordados por siempre y para siempre.
- Porque siempre hay gente a la que hay que recordarle qué es en realidad el feminismo.
- Y así como a ellos, hay muchísimos más a los que se les tiene que explicar aún por qué la moda no tiene ni debería tener nada de superficial.
- Definitivamente una de las mejores experiencias de mi vida hasta ahora ha sido mi primer paso por un festival musical, así que a rememorar, porque yo nunca lo voy a olvidar.
- ¡Muchos libros para regalar! ¡Woohooo!
- Este es de los mejores sólo porque en él salen mis papás, y ya sabemos que mis papás son los mejores.
- Definitivamente la reseña más personal que he escrito, aquí no se trata del show, se trata de algo más allá de eso.
- Y por supuesto, el manifiesto de la puta.
Ahí están, 11 posts que resumen un añito de vida, ahora sólo toca un brindis y un "¡Feliz cumpleaños!" muy alto, por que se vengan muchos más.
¡Salud!
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
10.22.2012
En Defensa Del Reality Basura
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
Etiquetas:Random | 0
comentarios
9.23.2012
¡Salió el sol!
No tengo manera de explicar lo feliz que me hace la llegada de la primavera, tanto así que le dedico un post entero.
Por más que me encante el frío, las chaquetas, las botas y las bufandas, tengo muy baja tolerancia para los días grises y las temperaturas menores a 10 grados, y este invierno que recién acaba de pasar me lo confirmó.
No es simplemente que no me gusta, es que hasta mi estado de ánimo se ve súper afectado, soy un animalito del Caribe y necesito mi dosis diaria de sol y calor, no hay manera de negarlo.
El caso es que ya se me iluminó todo y estoy súper emocionada por lo que viene, de lo cual no quiero hablar ahorita simplemente porque soy supersticiosa y no lo quiero empavar, pero ya verán :)
En fin, como este post va dedicado a la primavera les dejo unas cuantas fotitos que he tomado por ahí, y por supuesto, un rico playlist acorde a la época para que lo disfruten y se emocionen tanto como yo.
¡Ahora salgamos a disfrutar estos días que están como para pasarse de cursi corriendo por una pradera!
Etiquetas:GPOY,moda,Music,Random | 0
comentarios
7.15.2012
Post de blogger irresponsable
Últimamente mi blog anda agarrando polvo, si no es una cosa es la otra, el tiempo se me va volando y cuando me doy cuenta ya estoy demasiado cansada para reaccionar.
Esta semana estuve de mudanza, todo el que se ha mudado alguna vez entiende entonces lo complicado que puede ser, aún cuando, en mi caso, creía fielmente que se trataba de meter todo en una maleta y ya. Obviamente no fue tan sencillo porque ya hace una semana que llegué a mi nuevo departamento y apenas hoy puedo decir que me siento en casa.
Entonces, para compensar un poco toooodo lo que ha pasado en estas últimas semanas y que he dejado de contar por acá, llego con un post full de fotos, de esos que nos hacen la vida más fácil a nosotros los bloggers irresponsables.

Astro en Americanino Sessions.
El jueves 5 estuve en la inauguración de Americanino Sessions en el Club Chocolate, un ciclo musical que busca unir a los mejores nombres de la música chilena. Se botaron en esta primera sesión con Astro, Dënver y Pedropiedra. Para mí fue la emoción total poder ver a Astro, uno de mis favoritos chilenos y a quienes aún no había tenido chance de ver en vivo. Valió la pena la espera, debo decir, los chiquillos son excepcionales.
Unos días después me pasé a ver a Congelador en el Ciclo Neutral de Invierno del Gabriela Mistral. A pesar de algunos imprevistos al momento de entrar que requirieron de toda mi astucia y la de mi amiga Meli, mi acompañante, para resolver, salí contenta tras haber visto a una muy buena banda en vivo, y con un nuevo cd para mi colección: "Audiovisión" de Gepe.
Lo que sigue son un montón de fotos random de otras cositas que he estado haciendo por estos días, sitios a los que he ido y cosas interesantes con las que me he encontrado.
Espero que mi inspiración regrese pronto y pueda seguir deleitándolos con mis intensidades y filosofadas, pero mientras tanto...
Tips de decoración del soltero sin dinero: Si no funciona, recíclalo.
Lo que se ve cerca de mi nuevo hogar.
Dënver en Club Chocolate
Paseo Huérfanos
Plaza de Armas
Por cierto, quienes aún no lo hacen, pueden seguirme en Instagram por skullfl0wer.
Etiquetas:GPOY,música,Random | 0
comentarios
5.01.2012
Link Love
Hoy ha sido un día lento, uno de esos domingos atravesados en medio de la semana y disfrazados de "feriado".
Como sé lo aburrido que puede ser el día se me ocurrió hacer un pequeño recopilatorio de algunas cositas interesantes con las que me he encontrado estos últimos días, algunas, incluso, me han provisto de ciertos temas e ideas para futuros posts intensos de esos que tanto me gusta publicar por aquí.
- Esta semana salió la noticia de una niña de 13 años exigiendo a la revista Seventeen publicar al menos un editorial sin retoques al mes, la petición fue enviada a través de Change.org y en esta entrevista, Anaheed de Rookie Mag habla directamente Shelby Knox, la directora de ese sitio, quien a su vez se hizo famosa por manifestarse cuando tenía quince años en contra de la manera en que su escuela enseñaba educación sexual promoviendo la abstinencia.
- Johah Weiner, colaborador de las revistas Slate y Rolling Stone, escribe y publica en su página web una serie de entrevistas con escritores. La que comparto aquí es una conversación con Vanessa Grigoriadis, también colaboradora de Rolling Stone, New York Magazine y más, sobre algunos de los "trucos" que ella utiliza al momento de entrevistar.
- Para aquellos que viven pensando en todas las maneras en las que el mundo puede acabarse, aquí hay cinco apocalipsis de película que serían imposibles en la vida real.
- Siguiendo en el tema de las entrevistas, Liz Colville seleciona para Thought Catalog sus diez favoritas.
- Cuando vivía en Venezuela escuché muchas veces una queja sobre la escena musical actual del país: "Todos son los mismos". Si bien este artículo publicado en el blog POTQ se refiere al pop chileno y no al rock venezolano, se enfrenta a esa misma queja y explica por qué ella no tiene validez. Cambiará el género o la nacionalidad, pero definitivamente puede ser aplicado al caso venezolano.
- Una de las cosas que me ha llamado la atención en mi carrera desde que estaba en la universidad es todo el tema de "los nuevos medios" y el "periodismo digital". Digo, a estas alturas de la vida el internet no tiene nada de nuevo, y muchísimo menos para mi generación y las que vienen detrás, además, el periodismo, por como yo lo entiendo, sigue siendo periodismo sin importar si se transmite por un televisor, una radio o un blog. Este post de Gabriel Labraña se refiere justo a eso.
- Tao Lin es considerado una de las nuevas voces de la literatura actual, yo aún estoy por leer su novela estrella, Richard Yates, pero sí soy seguidora de sus publicaciones en Thought Catalog y Vice desde hace tiempo. Aquí, Tao hace un top 10 de sus artículos no publicados. Teniendo yo misma una enorme lista de "borradores" jamás terminados, se siente ver saber que no soy la única que deja las cosas botadas tras dos frases escritas.
- Por último, aquí hay una entretenida comparación entre un editorial de Victoria's Secret de 1979 con los actuales. Aunque los "ángeles" ahora cuentan con el photoshop y la silicona para mejorarlo todo, las de hace tres décadas no le tenían nada de miedo a mostrar pezones y excederse con el bronceado falso.
-
Etiquetas:Random | 0
comentarios
4.23.2012
¡Feliz día del libro!
El día de hoy en Santiago fue como para celebrar el día del libro a todo dar: Acostado en cama, con una taza de té caliente y tu libro favorito acompañándote.
Lamentablemente para mí cayó lunes así que tuve que dejar el festejo a un lado para leer las noticias en la oficina con un tarro de café, pero eso no quiere decir que no pueda hacer mi parte y que no tenga a mi lado una copia del libro al que estoy pegada desde hace rato y que por diversas distracciones no he podido terminar, El Afgano de Frederick Forsyth.
Sin embargo, para continuar promoviendo el día de una de las cosas más bonitas que nos ha traído el mundo se me ocurrió colocar los links descargables para varios de mis libros favoritos, uno para todos los gustos.
1. Invisible Monsters - Chuck Palahniuk: La mayoría de la gente conoce a Chuck por Fight Club, y si bien este libro - y la adaptación al cine - es excelente, para mí su verdadera obra maestra es esta. Invisible Monsters es tan crudo, brutal y entretenido como puede ser algo escrito por Palahniuk, mas entre todas sus obras, esta para mí es especialmente relevante por tener el poder de cambiar percepciones al máximo, no en vano su portada se convirtió en uno de mis tatuajes más preciados.
2. The Great Gatsby - F. Scott Fitzgerald: No me gusta mucho recomendar clásicos, y la verdad es que ni siquiera soy tan fanática de la mayoría, pero este no tiene comparación. La historia de amor/desamor entre Daisy y Gatsby es para mí la mejor lograda en la literatura, a pesar, o quizás incluso gracias a que su final no es en lo absoluto feliz. Algunos hablan de este libro como el responsable de marcar y definir a una generación y a mí, al menos, me marcó el final de la adolescencia.
3. Sin Tetas No Hay Paraíso - Gustavo Bolívar Moreno: Ya sé, la mayoría de la gente piensa en ese título y se acuerda es de la novela para la televisión. La verdad es que yo nunca la vi así que no tengo idea de qué tan buena o mala pueda ser ni que tan fiel sea al libro pero lo que sí puedo decir es que este fue uno de los mejores y más gratamente sorprendentes hallazgos que he tenido en cuanto a literatura. La narración es sumamente fuerte y gráfica, llegando incluso a traumatizar un poco, al menos eso fue lo que me pasó cuando lo leí, sin embargo el manejo del drama y las imágenes que su autor logra meterte en la cabeza hacen de esta una historia inolvidable.
4. Casas Muertas - Miguel Otero Silva: Este es el típico libro que te mandan a leer cuando estás en el colegio, pero a diferencia de la mayoría de esas novelas esta no sólo la devoré en un fin de semana sino que la he retomado una y otra vez a lo largo de los años para darme cuenta que cada vez que la leo es mejor y la historia se vuelve incluso, más sombría, decadente e impresionante.
5. Looking for Alaska - John Green: Por lo que tengo entendido Looking For Alaska fue la primera novela de John Green, no sé qué edad tendría cuando la escribió pero en su narración se nota cierta inmadurez que, al contrario de lo que uno podría pensar, le agrega un toque aún más personal a la historia. De pronto cuando lo estás leyendo se te olvida que es una obra de ficción y piensas que en verdad estás husmeando en el diario de un adolescente. Cuando lo leí ya había pasado los veinte pero todo el tiempo sentía que tenía dieciséis de nuevo y que Alaska podría haber sido mi mejor amiga.
6. Siete Relatos de Horror y Suspenso - Edgar Allan Poe: Esta en sí es una colección de cuentos, como su nombre lo dice, mas eso no impide que sea mi libro favorito de Poe. No es necesario denotar que la manera en la que él escribía hace que te sumerjas por completo en la historia hasta el punto de olvidar que eres el lector y empezar a creer que eres uno de los personajes. Sé que cuando leí El Pozo y el Péndulo casi podía sentir esa navaja oscilando encima de mi cuerpo.
7. Hija de la Fortuna - Isabel Allende: Mucha gente ama y mucha gente odia a Isabel Allende, yo confieso que estoy en el lado de los que la aman. Hija de la Fortuna fue una de las primeras novelas "de grande" que leí cuando era niña y por un momento también me creí Eliza, su protagonista. De hecho, ahora que lo pienso, tengo la costumbre de meterme tanto en los personajes que me gustan que se me olvidan que no somos la misma persona, mas no creo que aquello tenga nada de malo.
8. Ceremonias - Julio Cortázar: La mayoría de la gente que recomienda a Cortázar habla de Rayuela. Aquel es un libro excelente, pero para mí la mejor manera de entrarle a este autor y de conocerlo es a través de esta colección de cuentos. Buscando y buscando links no conseguí nada, pero si descubrí que esta es una compilación de dos de sus obras: Final del Juego y Las Armas Secretas. La verdad es que Ceremonias fue un libro con el que me topé en la biblioteca familiar, era parte de una colección que el periódico El Nacional regaló hace años y que en mi casa estaba completita y hasta repetida - gracias papi y mami, los amo - así que no tenía ni idea que se trataba de dos libros en uno. Todos los días se aprende algo nuevo.
9. La Otra Isla - Francisco Suniaga: De este libro busqué hasta que me cansé pero no conseguí link de descarga, sólo este fragmento que enlacé al título, sin embargo, no quise dejarlo afuera porque esta lista se trata precisamente de mis favoritos y no merece ser olvidado por el simple hecho de no estar disponible para la piratería. Así que más bien lo voy a poner acá como recordatorio, para que lo busquen, lo compren y lo lean, cosa de la que estoy segura nadie se va a arrepentir. Supe de Francisco Suniaga por un curso de escritura creativa que, por andar aburrida y no tener nada mejor que hacer, decidí tomar. Resultó que el tipo es un escritor excelente y un maestro aún mejor, durante el curso nos habló un poco del proceso de escritura de esta novela y me pareció tan interesante que salí a comprarlo de una. Ella está situada en la Isla de Margarita, sin embargo, es una visión totalmente distinta a la que la mayoría tenemos de ella, de hecho, él la describía como "La Margarita que sólo los que vivimos ahí conocemos". Una historia de suspenso y crimen, para nosotros, los que en otra vida fuimos detectives.
Esa ha sido mi selección por los momentos, podría haberla hecho mucho más larga e incluso tenía planeado eso pero supongo que no se debe abusar, nueve ya es un buen número.
Etiquetas:Random | 0
comentarios
4.04.2012
¿Problemas de concentración?
Miranda July te tiene la solución.
Muy útil para alguien como yo quien tiene el mismo nivel de concentración que un chihuahua. Nada más escribir esta miniatura de post y publicarlo me tomó unos veinte minutos, lo cual es mucho considerando que sólo consta de cinco líneas y un video, la cosa es que en el proceso un amigo me habló al chat de Facebook, empezó un capítulo de Grey's Anatomy que no había visto y se me atravesaron unas fotos nuevas de Santiago Sepúlveda.
Etiquetas:Random | 0
comentarios
1.19.2012
Drew Barrymore hace las mejores fiestas del mundo
¿Te imaginas una fiesta en casa de Drew Barrymore, donde los invitados sean The Peach Kings, The Drums, M83 y Spank Rock? La revista V lo hizo posible.
El estatus de genialidad de Drew está claro desde hace rato, más aún luego que dirigiera el video para "Our Deal" de Best Coast, sin embargo, después de haber visto las fotos y el video de esta fiesta no me queda duda que ella debería ser parte de mi círculo de amigos.
Aparentemente Drew es tremenda melómana, razón por la cual V decidió invitarla a participar en su número 75 dedicado a la música, para lo que ella hizo una modesta fiestecita en su casa con algunas de sus bandas actuales favoritas. Mientras Drew tomaba fotos, Mac Miller y Warpaint se lucían en el beerpong, Mayer Hawthorne socializaba y Lord Huron le huía a la cámara.
"We have to find music. We have to search. Shazam. Share playlists. From satellite radio to the almighty record store. For me, the word “discover” is synonymous with “music.” I am so swayed by music that I can’t actually stay mad if something awesome comes over the speakers. All of a sudden my mood shifts as well as my body. I still am very much that same girl who wants to rock out. I want to be in the pit at a Girl Talk show and I want to feel my heart swoon to Best Coast songs. I can’t help but have a swagger when I’ve got my big old headphones on. I still get sad if a sad song comes over me. I come down to the melancholy of the song until it’s over. I feel music to the core of my being." - Drew Barrymore.Mira las demás fotos y lee todo lo que ella tuvo que decir al respecto aquí.
Etiquetas:moda,música,Random | 0
comentarios
1.13.2012
When in doubt, Dr. Seuss is the answer
Nadie es más sabio que Dr. Seuss, y a nadie se le ocurrió idea mejor que esta: "Oh The Places You'll Go" recitado por los asistentes al Burning Man 2011.
Faltando exactamente un mes para mi mudanza y ahora que por fin me está entrando el miedo al asunto, no podía encontrarme con mejor cosa que esta.
"... All Alone!
Whether you like it or not,
Alone will be something you'll be quite a lot.
And when you're alone,
there's a very good chance
you'll meet things that scare you
right out of your pants.
There are some,
down the road between hither and yon,
that can scare you so much you won't want to go on.
But on you will go though the weather be foul
On you will go though your enemies prowl
On you will go though the Hakken-Kraks howl
Onward up many a frightening creek,
though your arms may get sore
and your sneakers may leak.
On and on you will hike
and I know you'll hike far
and face up to your problems whatever they are.
You'll get mixed up, of course,
as you already know.
You'll get mixed up
with many strange birds as you go.
So be sure when you step.
Step with care and great tact
and remember that Life's
a Great Balancing Act.
Just never forget to be dexterous and deft.
And never mix up your right foot with your left..."
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
1.07.2012
Regalitos desde la internezzz
De vez en cuando uno se topa con regalitos hermosos de internet para ti, por alguna razón yo me había tardado demasiado en conseguirme con este pero sí que es una belleza.
Estoy hablando de Shuffler.fm, o mi nueva aplicación favorita en la vida, la cual mezcla dos de las cosas que más me gustan en el mundo y me las da de a gratis: Blogs/Revistas y música nueva.
La idea es sencillísima: seleccionas un género musical y la aplicación te va pasando a manera de shuffle por distintos blogs y revistas digitales donde podrás leer un artículo sobre equis banda mientras escuchas una de sus canciones. En total, una radio digital hecha de blogs musicales. "The web is your player, bloggers are your DJs" ¿Qué tan genial es ese eslogan?
Hasta ahora me he conseguido con una cantidad inimaginable de bandas excelentes que no conocía, una de ellas y con la cual estoy súper pegada ahora es Chocolate Donuts, quienes déjenme decir suenan tan deliciosos como su nombre lo indica. Aquí dejo el disco, por si desean comprobarlo.
Etiquetas:música,Random | 0
comentarios
12.15.2011
¿qué sería de la vida sin las letras?
Esta edición de Tendencia es súper especial para mí. No sólo es la última en la que trabajé de principio a fin, sino que su temática es una que, como periodista e intento de escritora, obviamente tenía que amar: Gente de Letras. En ella, no nos limitamos a elegir escritores como Perfiles, sino que quisimos incluir también a personas que hacen su vida en base a la escritura, desde un cantautor hasta un blogger. Además, a mi linda editora se le ocurrió la idea de incluir por primera vez una serie de semblanzas, por supuesto en este caso de gente relacionada a la temática, para las cuales pude elegir a dos de mis personas favoritas: Chuck Palahniuk y Anna Wintour.
En fin, creo que son bastantes obvias ya las razones por las que hacer la edición 59 de Tendencia se sintió como supongo que se debe sentir hacer un bebé, tanto en lo placentero y bonito como en lo estresante, y por supuesto que ahora que por fin ha nacido, como buena madre orgullosa es mi deber restregarlo en la cara de todo aquel que lo quiera ver y el que no también.
No tengo demasiado más que decir sobre las semblanzas aparte de lo que ya está escrito en ellas, por lo que no me meteré en ese tema para más que decir que por favor léanlas porque son bellas, y no lo digo porque las haya escrito yo – mentira, sí es por eso. En cambio, hablaré un poquito más sobre algunos de los Perfiles, los cuales pueden leer completos dando click aquí.
Empezaré por Alec Méndez, editor de Picta, uno de mis blogs preferidos, que abarca música, diseño, arquitectura, moda y mil cosas entretenidas más, un favorito necesario.
Alec Méndez, editor de Picta
“Aunque llevar adelante un proyecto en nuestro país requiere el doble, o quizás el triple de esfuerzo que en otros países, Venezuela es un territorio aún virgen en muchos aspectos, y esto representa una gran ventaja pues existe menos competencia y más campos por explorar. Aunado a esto, los venezolanos poseemos una inventiva y pasión única, que si logramos conquistarla tendremos a muchas personas apoyándonos y aportándonos su feedback para crecer y cada vez ser mejores”.
Nohemí Dicurú de FashionGraphic
Nohemí me cayó bien desde el momento en el que dijo que coleccionaba revistas, en especial cuando me contó que al llegar a Nueva York se volvió loca comprando todas las que consiguió hasta que el punto que ya no cabían en su apartamento, I feel you girl. "La primera manera de acercarme a la moda fue a través de las revistas, lamentablemente Venezuela no tiene una industria de la moda tan desarrollada como otros países y quizás siempre estamos viendo hacia fuera, mi manera de hacerlo era por ellas". Esa cita no me cupo en el Perfil, pero no me digan que no es perfecta.
Daniel Yanes, colaborador de Camionetica
Daniel no es el único responsable de Camionetica, pero era el único que se encontraba en Venezuela en el momento por lo que fue él quien salió en la foto y fue él con quien tuve esta genial entrevista.
Oswaldo Graziani y Juan Ravel de El Chigüire Bipolar
Dato curioso: Con quien hablé de ellos fue con Juan, y aunque uno se esperaría una persona mega extrovertida el chamo es de lo más tímido.
Nidal Barake de Yo Culinario
¿Puedo decir que envidio demasiado el trabajo que Nidal hace? Pasen por su blog y díganme que no se les hace agua la boca. Lo veo y lo que más quiero es montarme en un avión e irme a México a comerme un Tamal de Cuitlacoche. Además, aunque no pude incluirlo en el perfil, tuve que preguntarle algo súper obvio pero que necesitaba saber, ¿qué es lo más extraño que has comido?, la respuesta fue "cerebro de conejo crudo... Sabe a aguacate"... Al menos me pareció genial que no dijera que sabía a pollo.
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
11.15.2011
desde arriba se ve mejor
O al menos eso es lo que piensa Bernhard Lang, un fotógrafo alemán que se dedicó a explorar un ángulo distinto al momento de tomar sus fotografías, publicando sus resultados en su más reciente libro: Aerial Views.
Las actividades más comunes y cotidianas se ven totalmente distintas cuando las observas desde el punto de vista de un pájaro o un avión, lo cual hace que sus fotografías sean un poco difíciles de descifrar al principio, pero lo suficientemente interesantes para atraparte por un buen rato.
Si no te alcanzan los cupos de Cadivi para comprar el libro y ver más de esto, que no cunda el pánico, dando clic aquí puedes ver la versión online del libro.
Etiquetas:Random | 0
comentarios
11.07.2011
oh lady you're so dark
Yo no soy muy de hacer moodboards y esas cosas, siempre me aburro y los dejo por la mitad, pero este es mi intento flojo de hacer uno, simplemente lanzando cosas porque la paciencia no me da para esos collages en photoshop.
Quizás se deba al libro que estoy leyendo, a escuchar demasiado Morrisey y White Lies o a los bellísimos días grises que están haciendo de vez en cuando en Maracaibo, pero básicamente esto define lo que tengo en la cabeza ahorita. Eso y que soy súper darks, OB-VI-O.
Edward Gorey.
Etiquetas:GPOY,Random | 0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas
(Atom)
El nombre es María Virginia pero se pronuncia Virginia. Soy periodista, aunque vivo más de soñar que viajo.
maviparraor@gmail.com
Santiago, Chile.
Con la tecnología de Blogger.